Es importante leer las cosas que uno escribíó en los años mozos, porque como dice L. A. Spinetta: "Será que tu dios está en la adolescencia".
La adolescencia es un estado muy puro del corazón donde todos los días se descubren cosas nuevas y todos los días te salen granos y todos los días uno anda así, como caminando por la cuerda floja de las emociones y de las macro-inseguridades. Por suerte nos pasa una sola vez en la vida.
Esta proto-obra la escribí en el 2008, en ese año descubrí a las vanguardias de post guerra como el Dadaismo y las obras de Artaud y quise ser como ellos.
Con mucha fiebre pueríl y con las hormonas agitadas me largué a escribir al grito Giovannesco de ¡Viva la anarquía!
Porque, ¿Hay algo mas romantico que un anaquista? ¡No! Es el sumum del romanticismo.
Y yo soy una chica muy romántica...
El anarquista
-Una muchacha sube al colectivo paga el boleto y se sienta junto a un caballero mayor-
Muchacha: ¿Puede abrir la ventanilla, por favor señor?
Caballero: Lo siento, está trabada.
-La muchacha le muestra el corpiño-
Muchacha: ¿Y ahora?
Caballero: Señorita, eso no cambiará las cosas.
Muchacha (Cantando): ¡Ya usé mi ultimo recurso! ¿Ay Dios mío, qué puedo hacer ahora?
Dios (voz en off): A mi no me preguntes que de esas cosas yo no sé nada.
-La chica se levanta y sale al pasillo-
-El colectivo frena bruscamente y la muchacha se cae al piso. Sube un niño que lleva un perrito en una caja.
Niño: Señores y señoras, queridos pasajeros de la linea 29 (Los pasajeros aplauden) vengo acá con el humilde propósito de ofrecerles a esta perra, era mi mascota pero ahora que pasó de moda...(El niño camina por el pasillo del colectivo y pisa a la muchacha que se había caído al piso. Ella tiene lágrimas en los ojos) ¿Lloras porque te pisé?
Muchacha (Se suena los mocos con la manga): Si
Niño(Le susurra al oído): Probá con "Rimas, poemas y cuentos".
-La muchacha saca un megáfono y un libro de Becquer de la cartera
Joven(Con el megáfono, dirigiéndose a los pasajeros): "Me ha herido recatándose en las sombras/ sellando con un beso su traición/Los brazos me hechó al cuello y por la espalda/ Partióme a sangre fría el corazón"
Caballero(bruzcamente, a la joven): ¿Era necesario que recites a alguien tan cursi, y que usaras un megáfono?
-El niño, que se había sentado en un asiento cerca del conductor se levanta con un salto haciendo que el perro se caiga de la caja y aterrice en las faldas de una dama gorda que tiene un moretón enorme y violeta en la cara.
Niño(a caballero, con furia): ¡Señor, el amor es ruidoso y cursi!
Caballero: ¡Mentira! ¡El amor no existe!
Niño: Señor, es usted un castrado.
Caballero (Metiéndose la mano en el frac y sacándose el corazón): Mentira, no lo soy. (Se lo vuelve a meter, y con voz de ofendido prosigue) ¿Ve?
Muchacha(Tristemente): El tiene razón, el amor no existe.
Pasajeros(Decepcionados): ¡Nooooooo!
Niño: El amor es
Muchacha: Una bola roja
Niño: Orbita rodando en el espacio...ahhhh....
Caballero:¡El amor es una mierda! ¡El amor no existe!
Dama gorda: Si que existe (Se levanta y toca el timbre para bajarse)
Dios(voz en off) ¿Y como era?
Dama gorda: Fue una piedra que me golpeó un día.
Pasajeros: ¡Viva!
-Todos los pasajeros cambian de lugar varias veces como si estuvieran jugando al juego de las sillas.
(Telón. Fin del primer acto)