viernes, 28 de diciembre de 2012

Poema posmo


Mi mamá ama la palabra "Homeless"
y dice que se siente "agotada"
De encargarse de las fiestas
Trata a la empleada de "usted"
Mientras habla con mi hermana
Y le dice que este año no tiene ganas de ir a pilar
Para el 31.

Falta un montón para todo



¿Cuanto tiempo mas va a faltar
Para que mi casa
pase a ser "la casa de mi vieja"?




No puedo creer que hoy volví a hacer lo mismo


En 3 años arruiné dos remeras
Tratando de darles "una forma copada"
No aguanto tanto impulso cerebral
Tengo que dejar de jugar a la pequeña costurera
Los daños a mi guardarropas son irreversibles.

El tiempo que pasa desde que me mando la cagada
Hasta que me arrepiento muchísimo es de 1/8 de segundo
Pero una vez que el tijeretazo ya está dado
No hay vuelta atrás.

Lo peor de todo es la culpa que me agarra después:

"Yo cortando remeras y habiendo tanta gente que..."

Las fiestas me estan trastornando.

jueves, 27 de diciembre de 2012

"Como un ciego frente al mar"


Mi papá a los 70 años decidió abandonar el juramento hipocrático
Que tomó 45 años antes:
Hoy prefiere contarme las historias clínicas de sus pacientes
Antes que guardárselas para sí;
Pero yo lo perdono, porque es viejo
Y eso le confiere una cierta impunidad
No es mal médico, pero es un psiquiatra de la vieja escuela
No le gusta el bla bla de la psicología
El es pastilla y a la bolsa.

Incluso tenemos un juego 
Que nos divierte mucho a los dos:
A veces trabajo de secretaria con el 
y cuando se va el ultimo de sus pacientes
Yo trato de adivinar las patologías 
De las personas que atendió ese día
Por ejemplo: 
"La señora rubia y gorda... depresiva"
o "El viejo... esquizo"
Y así. 
Y el me dice si adiviné o no
Y yo le pregunto
De que habló con sus pacientes
Y el me dice
Y yo le pregunto como hace para ayudarlos
Y el no me dice mucho.

Los depresivos son los mas fáciles de adivinar
En este juego que tenemos,
Hablan muy despacio o no hablan 
Y miran la pared, pero no están mirando nada
Es como si su cerebro estuviera hecho de metal
Y andan con ese asunto.

Después están los otros
Los que escuchan que los llaman
Y sueñan con sus muertos
Me dan mucho miedo porque siento que es muy poco
Lo que nos separa, es tan poco
Lo que hace que yo no esté en sus medias
Que yo ya no sé.

Y cuando terminamos nuestro juego
Y papá terminó de ordenar el consultorio
Vamos a comer algo
Y hablamos de nosotros.

Hilo



Nuestras cabezas estaban unidas por un hilito
Cuando nos acercábamos el hilo se aflojaba
Pero cuando nos alejábamos entraba en tensión.

Un día sin darnos cuenta lo estiramos de mas:
En eso estabamos, cuando justo se posó un mosquito
Y fue tanto el peso
Y fue tanta la tensión
Que el hilo dorado que nos unía
Se cortó al medio.



Guerra


Yo
La mujer que esta al lado
Yo
Dos personas sentadas
Una se levanta
Yo
La mujer que esta al lado
Yo
Esto es "matar o morir"
La otra también se levanta
Quedan dos lugares vacíos
Esa no me la esperaba.




Nunca voy a tener un trabajo canchero
No voy a trabajar en el suplemento "radar"
No voy a filmar cortos
No.


Soy una vieja de 21 años-

miércoles, 26 de diciembre de 2012








Hoy en la calle me esperaba un pajarito muerto
Terrible augurio para quien viaja en aviones.

domingo, 23 de diciembre de 2012

MI LADO MAS "B"



¿Cómo puede ser?
Cuando estaba en la secundaria me preguntaba:
"¿Cómo puede ser?"

Porque no alcanzaba con que hayas nacido hermosa
Tan hermosa que tu belleza me lastimaba:

Cada vez que te veía en el recreo
Rodeada te chicos
como gusanos que acariciaban tus pies
yo me preguntaba:
"¿Cómo puede ser?"

Porque además de ser hermosa
Eras cuasi millonaria
O mejor dicho "Obscenamente rica"
No era secreto que tus papás tenían un castillo en Francia.

Yo a duras penas espero compararme un auto a los 35
Pero vos tenías un castillo en Francia y los fines de semana
Ibas a París como si fueran Las Toninas

"¿Cómo puede ser?" yo me preguntaba

Porque a demás de ser hermosa y millonaria
Te vestías como una modelo neoyorquina:
Un solo corpiño tuyo equivalía a todo mi guardarropas
Si algo se ponía de moda vos ya lo usabas desde hacía 5 años
Y te quedaba bien.

"¿Cómo puede ser?"

Mientras a los 13 yo me preocupaba por explotarme los granitos de la espalda, si a vos te sobraba tiempo salías bares increíbles con gente mas grande.

Porque además de todo esto, es decir
Además de ser hermosa, millonaria, popular y muy elegante
Todos te querían
Porque a todos tratabas bien
Pero yo también era buena
Y no todos me querían
Será que en el fondo soy un poco miserable.

"Pero algo tenía que estar mal"
Pensaba yo
"Nadie puede tenerlo todo"
Y trataba de imaginar defectos tuyos, muy secretos
Padres alcohólicos, tal vez, pero no
"¿Algo en el cuerpo?"
Imposible: eras perfecta de la cabeza a los pies
Si Natalie Portman hubiese sido tu amiga 
Ella hubiera quedado como "La fea"

Me preguntaba si eras humana o un cyborg
Si te tirabas pedos a la noche
Si menstruabas y manchabas las bombachas
Me preguntaba si había algo en la vida que te molestara.


Lo último que supe de vos 
Es que estudiabas diseño de indumentaria
Y estabas viviendo sola en Bélgica
Como no soportaba que todos los días subieras fotos de eso a facebook te terminé eliminando
Casi como si fueras un granito que sale en la espalda
Rápido con mucha culpa y venguenza.



domingo, 16 de diciembre de 2012

Ana Karenina III EL GRAN AMOR DE LEVÍN




Milagro: El solterón Levín conoció el amor.
Después de ser rechazado de forma humillante por Kitty pasó un periodo prolongado de autodestierro y confinamiento en el desolado y helado campo de Madre Rusia, solo,  acompañado de su anciana criada y su perra. 
Tristeza...
Esto me hace acordar un poco a una parte del camino del heroe: el momento donde el protagonista desciende a los abismos propios de su existencia para luego renacer como el ave fenix que resurge de las cenizas y cumplir con su destino.
En este caso después de ese momento muy triste Levin vuelve a la  ciudad, se encuentra a Kitty en una fiesta, le dice que sigue amandola, Kitty le dice que tambien, y a la semana se casan.
Antes Levin decide confesarle a Kitty que no es "puro". Kitty se pone muy mal. Todo el tiempo en la novela está el tema de "reprimir las pasiones carnales", el "demonio de la carne" y "la pureza de la mujer", mientras que los varones en cambio todo el tiempo estan llendo de puta en puta. Hay como una doble moral que si bien las cosas avanzaron mucho yo sigo sintiendo que se mantiene, porque siempre que un hombre esté con muchas es un "winner" pero si una chica está con muchos es una "puta". 
Durante toda la novela Leon hace muchas criticas sociales, tanto a la iglesia, a la falsa moral burguesa, al sistema de vasallaje campesino, tambien critica que no haya igualdad entre el hombre y la mujer. Me copa mucho. Al fin la cosa avanza un poco.
Por otro lado Ana ya parió a su hijo ilegítimo, y el marido que está al tanto de todo no se anima a divorciarse por el "qué dirán" y porque es ultra católico.





No quiero ser la fruta abrillantada 
No quiero que tus ojos sean el espejo cruel
Donde me veo y te tengo que explicar
Que no soy tan tonta
Que no soy tan tonta
Que no soy tan miedosa como pensas
No quiero ser la fruta abrillantada

miércoles, 12 de diciembre de 2012


¿Quienes son los culpables?
¿Los jueces corruptos, que los absolvieron?
Si ellos son culpables.
Pero también es culpable el policía cómplice
O el funcionario del gobierno que va a meter su pija en los agujeros de una mujer secuestrada y desaparecida, privada de sus derechos y si, esos funcionarios también son cómplices.
Y es culpable también el gobierno, porque en 10 años de gestión lo que hizo al respecto fue poco e insuficiente, parece que le preocupa mas desmantelar Clarín que las redes de trata, no sé, tal vez sea mas fácil, pero ellos también son culpables.
Los que van a los prostíbulos son culpables.
El sistema capitalista en el que estamos inmersos que concibe a la  "mujer objeto", "mujer mercancía", disfrute del otro, vení, estamos para ser garchadas. ¿No me crees? Entrá a una pagina porno, la demanda está ahi. Ninguna mujer nació para ser puta, nosotras no tenemos la culpa. Esto yo no lo tolero.
Las mujeres que regentean estos lugares, son culpables,  los que saben y no denuncian son culpables, acá los culpables son muchos, la causa Marita Verón es anecdótica si el día de mañana se deja impune a todos esos otros culpables.
Las mujeres desaparecidas en las redes de trata son desaparecidas, ¿No era que "nunca mas"? 
¿Está mal que diga esto? ¿Soy gorila, o de derecha? ¿Es golpista que diga esto? ¿Queda mejor que no diga nada, y solo diga "la justicia es corrupta", cuando en el fondo, si se tiene un minimo de sentido común  son muchos los otros culpables que aparecen?  Esto lo pensé yo y nadie mas que yo, magneto no me pidió que escriba esto. No leo Clarín. No fuí al 8N. Esto lo escribí yo y solo respondo por mis palabras.
Se puede estar a favor del gobierno o no, se puede correr al gobierno tanto por la derecha o por la izquierda, podes ser un reaccionario golpista que odia al gobierno, o un profesor de la UBA que no dejó nunca de ser comunista y que también odia al gobierno, pero lo que me parece mal es perder el poder de crítica. Si estas a favor del gobierno, pero ves que hay algo que está mal pero no decis nada porque "estas a favor del gobierno" y preferís quedarte en el molde para no hacerte planteos, porque es mas comodo quedarse en ese lugar pasivo y no cuestionar, ¿Dónde está tu poder de crítica?
 Porque acá evidentemente están fallando algo, hay algo que estan haciendo mal. ¿Son un gobierno con poder, o no son un gobierno con poder? Son un gobierno con poder. El 54% de la población les dió el Sí y la obligación de cuidarnos. Hace 10 años que están. Son el gobierno, tenen que poder hacer algo. Y si no hacen nada, y si se mantienen al margen, o lo que hacen es poco y nada, para mi, eso, para mi eso es una forma de negligencia y complicidad.

domingo, 9 de diciembre de 2012


No entiendo por que todo tiene que ser una competencia
Ganarle al otro
Ser el mejor maestro pokemón
El mas grande músico de rock
Siempre ver a las otras chicas como adversarias
En un concurso de belleza.

Cuando era chica me gustaban mas los juegos
Donde al final todos nos llevábamos un premio
Desgraciadamente eran las menos de las veces

viernes, 7 de diciembre de 2012

MI VIDA ES UN PUNTO MEDIO


Quisiera ser 100%100 en algo
Pero termino siendo 100%100 Marina
Que eso es ser 50% algo
Es que yo soy el eterno punto medio:

Medio fea, medio linda, medio pajera, medio talentosa, medio negra, medio todo, todo mierda, todo punto medio, mi vida es un miercoles eterno, un junio que no termina, hoy me siento en el medio de la cornisa.

Y medio suena un poco como miedo
Y miedo suena un poco como mierda
Y estar en el miedo es medio una mierda
y ser medio algo es como no ser nada
O peor: ser mediocre
entonces yo no soy nada mediocre
o me da mucho miedo ser una mierda.

sábado, 1 de diciembre de 2012

S/n



Me regalaron este diario intimo con candado el día 29 de octubre de 1997. Tiene 60 hojas. 
"Cambié mis chupetes por un chupetín"
Querido diario: Hoy me pica la vaginita.
Hoy en el recreo jugamos al perrito y a la mancha
Cuando jugamos a la mancha Nicolas le pegó a camila en la oreja y le sangró el agujerito del arito.
Querido diario no me chupo mas el dedo. Querido diario hoy hablé con el Ratón Perez por teléfono. Mi profesora se llama Silvana y es muy mala y no me deja sentarme con mis amigas.
Hoy fui a la casa de mi abuela y vimos sabado bus y mostraron el pito de un señor en la tele
y mi mamá se enojó con mi abuela.
Hoy en la pileta encontré una pulguita de agua y le pusimos de nombre Nélida, después se murió y le enterramos con mi hermana.
Querido diaro me llamo Marina y tengo 7 años, mi color favortito es el verede y todabía no tengo pechos. Mi sueño es ser pintora pero no de paredes sino de cuadros.
Siento que todos la quieren mas a mi hermana porque es mas linda y nadie gusta de mi todos la prefieren a maggie porque en el campamento se cambio la remera adelante de todos,
Hoy fundamos el club de la casita del arbol 
Querido diaro sos lo mas lindo que tengo.

martes, 27 de noviembre de 2012

:(




Quisiera ser mas flaca
Mas rubia, mas alta
Mas inteligente
O ser la hija de Spinetta
O por lo menos tener mas plata
Pero no
Nada de esto va a pasar nunca en la vida.

Que garcha.

Fin del poema.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Cuna


Hoy ningún sentimiento me alberga
Ni la tristeza 
Ni los mundos submarinos me albergan, 
Nadie me arrulla hoy
ESTE DÍA DEL PERDÓN SE ESTÁ HACIENDO ETERNO



Me desperté con un collar de melones en el cuello
Mis zapatos como la cama de un fakir
Mis manos no tienen ningun problema
Pero tampoco quieren, hoy tampoco tienen ganas.

¿COMO HAGO PARA EXPLICARLE
QUE EL MUNDO PUEDE SER MAS QUE UN BALDE VACÍO CON OLOR A LAVANDÍNA?


HOY Mis pies se negaron a caminar, 
Mis pies reniegan
Dicen que tienen apollas y que es culpa mía
Los llevé por caminos que ni sé
Que ni yo sé
Y entonces sí, la culpa es mía.

Y si los mundos submarinos no aparecen
Entonces no sé
Y esto es mucho y me entristece: nadie me arrulla hoy.

Mis ojos pueden ver hasta ucrania
Pero no pueden ver lo que hay adentro tuyo
No pueden ver nada, sos opaco
Mas opaco que yo
Sos una piedra
Sos como el fondo del océano
Como tus ojos
Son un espejo horrible
Será mi reflejo
Y no puedo ver nada 
Y te pregunto si no tenés un peso para darme
Una moneda
Es que hoy nada me alberga
Nadie me arrulla hoy.







Yo ni siquiera tengo trabajo



Jackeline Golbert dice que tiene un trabajo en negro
Pero yo ni siquiera tengo trabajo
¿Trabajo? ¿Qué es eso?
Si yo soy una sanguijuela de mis papitos
Porque es triste, si, tener 21 años y no tener...
no tener...
TRABAJO.

Mi mamá me dice "Yo a tu edad ya estaba casada y tenía dos hijos"
Y mi papá me dice "Yo a los 26 años me egresé de medicina"
Y yo digo "¿No tenés unos pesos para darme?"
Porque estudié Bellas Artes



lunes, 12 de noviembre de 2012

El origen de las cosas






Un día la raza humana se va a extinguir
Y con ella la melancolía.

¿Se imaginan?

Yo si pero me chupa un huevo
¿Para que hago lo que hago entonces?


Uno aguanta aguanta aguanta
Aguanta tantas cosas
Que un día cuando deja de aguantar 
Escucha como el tipo que está transpirando encima nuestro
nos susurra al oido  "No te preocupes, ya no te va a doler" y estruja la almohada
y se sacude.

Y ahí se produce el silencio.


Porque nos están re garchando
O por lo menos yo lo siento así.



Hay algo que se oculta y se sugiere
Y algo que no se muestra
No sé, no lo entiendo
Pero está ahí:

Será violencia.


Me molesta más tener notas bajas en la facultad:

La gente siempre dice "Uno es lo que hace"
Pero yo digo "Uno hace lo que es"

Entonces el mounstro producirá mountros

Y la belleza pedirá mas belleza

Y lo niños harán dibujos

Y la madre castradora engendrará espinas, 
Y así.

Y entonces yo, 
Yo

¿Qué soy? ¿Yo que hago?

Pis, lágrimas y apuntes.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Un goi








Me enamoré de un chico:
Tiene la boca dulce como el la miel
Y aunque su apellido no termine en "Stein"
Eso nunca fue un impedimento
Por que a mi me cabe a pleno
Y el jalá es del color de su pelo
Mi goi y yo.

Es que enamoré de un goi
Y no hay nada que hacerle
Ya no siento tanta culpa
Por mas que a mi madre le pese.


Es un pibe muy copado
Aunque no este circuncidado
Es mi goi y a mi me gusta
Su nariz es delgada como una fusta

Quisiera llevarlo a la tierra prometida
Le cocinaría knishes todos los días
Espero que en navidad me de turrón
Y veamos una peli en el sillón


Mi chico goi y yo.







miércoles, 7 de noviembre de 2012

Van Gogh




Dejé Bellas Artes por psicología
Finalmente me dejé vencer:
Y de esa forma maté a todos mis ídolos
Ya no me animo ni a invocarlos con el pensamiento.

Cuando uno deja de creer aparece su crepúsculo
Y es así que la tristeza es el ritmo de la muerte.

Mis manos sin un pincel no son manos, 
Y mis manos limpias de pintura no sienten la piel

¿Acaso sintió Van Gogh miedo a morirse de hambre?

Me pregunto mientras me exploto una llaga

Porque mi miedo no es poco y lastima
Y la idea de un futuro incierto me trastorna

Mis manos limpias de pintura no sienten la piel

domingo, 4 de noviembre de 2012

Mr Hyde



Cada vez que la veo me duele:
Su espalda de marfil
Una obra japonesa.
Escribiría ahí un poema secreto
solo si ella me deja.




La emoción es un lugar difícil



Quisiera afeitarme los ojos de una vez por todas
Así mis hermanas dejan de decir que estoy peluda
Porque últimamente es como que nada me alcanza
Para mi, "ni la miel ni la abeja".


Mi personalidad es como un collar de melones
Y yo soy el collar de mi madre
Hay ciertas cosas que no me dejan dormir
Se acumularon baldes vacíos con olor a vinagre. 


Cubrí mi cuerpo de amor y moscas
Y así gasté la poca plata que me quedaba

(terminar esto)

viernes, 2 de noviembre de 2012

No llego


No llego
Me quedo a mitad de camino
Se me baja todo antes de empezar
No llego

viernes, 26 de octubre de 2012

Planas Casas


Las cucarachas no son malas pero tampoco son buenas
Son, 

Planas Casas.

No hay que matarlas nunca
Son Pastoras
Con sus piernas ocultas de tijera
Huyen de los seres elevados
Tienen miedo a las espinas.

La repetición es el ritmo de la muerte.


Cansadas, 
Con sus alas borrachas 
Yo tengo corazón de cucaracha
Moreno clavado de espinas
Una bolsa de mimbre 
Mimbre moreno, 
Una casa.


miércoles, 24 de octubre de 2012

Your hand in mine


Nena mía, porque sos mía y solo mía:
Nadie me hace el amor, y en el trabajo todos me dicen Leprosa. Gracias por estár conmigo a pesar de eso, muñeca.
Recuerdo con ternura las noches que pasamos juntas recorriendo espaldas morenas y me agarra un no-sé-qué, un nudo en el corazón, porque todos dicen que lo que hacemos está mal, pero yo no puedo ni quiero alejarte de mi cuerpo. Antes tendrían que atarme de manos para que no nos toquemos.  El piel con piel con vos me mata.
Lo que pasa es que los hombres son brutos y no les gustan estas cosas, ellos prefieren tenernos subordinadas a sus caricias, pero con vos es otra cosa, y se que a vos te pasa lo mismo:  Por como me rozas, digo. Igual odio que nos traten de cerdas, cuando son ellos los que transpiran y se retuercen encima nuestro, que sociedad machista del orto la odio.
 Pero entre nosotras no nesecitamos las palabras, dejemos las palabras a los poetas que son todos putos y no entienden nada, lo nuestro es mas táctil que otra cosa. Lo oral no nos compete. 
Te escribo para decirte que son casi las 5 y en mi jardín está empezando a bajar el sol. A esta hora del día me pongo romantica y sentimental y me gustaría que nos tiremos las dos juntas en la hamaca paraguaya a ver los colibríes. Y si nos espían los vecinos no me importa, ellos son los unicos pajeros de esta historia, no sosotras, mi vida.
 Te cuento que ya florecieron las alegrías del hogar y las damas de noche. Esto me hizo acordar a lo bien que acaricias los pétalos... Ay mi amor, ya sé que eso de los pétalos no fué una metafora muy elevada, pero otra cosa que me gusta de vos es que no me juzgas y no me exigis nada.  Lo que mas amo  es tu eterno silencio cargado de sentido.
Tus uñas comidas me llenan de ternura, sin tu amor me quedo manca.
Siempre tuya, 


Cuento que dió origen a la carta de arriba



La mano

Juan Carlos Onetti
A los pocos días de entrar en la fábrica, cuando pasaba para ir al baño, oyó que algunas compañeras murmuraban y del murmullo le quedó el desprecio:
–La leprosa.
Por su mano enguantada, la que durante años anteriores al guante supo esconder en la espalda o en la falda o en la nuca de algún compañero de baile.
No era lepra, no había caído ningún dedo y la intermitente picazón desaparecía pronto con el ungüento recetado. Pero era su mano enferma, a veces roja, otras con escamas blancas, era su mano y ya era costumbre quererla y mimarla como a un hijo débil, desvalido, que exigía un exceso de cariño.
Dermatitis, había dicho el médico del Seguro. Era un hombre tranquilo, con anteojos de vidrios muy gruesos. "Le dirán muchas palabras y le recetarán nombres raros. Pero nadie sabe nada de eso para curarla. Para mí, no es contagioso. Y hasta diría que es psíquico".
Y ella pensó que el viejo tenía razón porque, sin ser enana, su altura no correspondía a su edad; y su cara no llegaba a la fealdad, se detenía en lo vulgar, chata, redonda, ojos tan pequeños que su color desteñido no lograba mostrarse.
Así que para el baile de fin de año que ofreció el dueño de la fábrica para que los asalariados olvidaran por un tiempo sus salarios, consiguió comprarse un par de guantes que escondían las manos y trepaban hasta los codos.
Pero por miedo o desinterés nadie se acercó a invitarla a bailar y pasó la noche sentada y mirando.
Al amanecer, ya en su casa, tiró los largos guantes a un rincón y se desnudó, se lavó una y otra vez la mano enferma y en la cama, antes de apagar la luz, la estuvo sonriendo y besando. Y es posible que dijera en voz baja las ternuras y los apodos cariñosos que estuvo pensando.
Se acomodó para el sueño y la mano, obediente y agradecida, fue resbalando por el vientre, acarició el vello y luego avanzó dos dedos para ahuyentar la desgracia y acompañar y provocar la dicha que le estaban dando.

martes, 23 de octubre de 2012

Cucharacas



Todo mal: donde hay una cucaracha siempre hay otra.
Todo mal: cuasi ataque de panico, supra todo mal.
Mi cama se llenó de macro migas de pan y se armó alto festín.
(La negrita se llama cuca, la mas clara Gregorio Samsa.)
Eventualmente me voy a olvidar de este proto texto.
Por mas que uno estudie puede que nunca cumpla sus sueños. 
El nucleo duro de mis creencias esta constituido por ideas onanistas.
En 200 años nadie se va a acordar de mi existencia.
Puede que uno nunca cumpla sus sueños.
Uno = yo.
Todo mal.




sábado, 20 de octubre de 2012

Reflexiones de la luz



No soy ser un ser de luz
Yo soy un ser de tierra.

Hace un tiempo tenía deseos de trascender a un plano superior pero me di cuenta que no, que la elevación no es para mi.



No puedo ser un ser de luz
Yo soy un ser de tierra:
Y mi piel es negra como la tierra
Y mi menstruación es terrosa color tierra
Y mis ojos son como la tierra negra
Yo no estoy hecha de luz.


Lo mas espiritual que hice en estos días -fue tomarme un armonil sedante, porque yo no soy un ser de luz.

No soy un ser de luz-: no tengo chacras
No tengo áuras
No soy una niña índigo
Babaji nunca se presentará ante mí
El universo no se refleja en mi cara
Tengo mucho miedo a la sombras nocturnas
No soy un ser de luz.



No soy un ser de luz soy un tubo que come y caga.

Fin del poema.



¿Magneto o Magnetto?


Cada vez que me nombran a  Magnetto lo primero que pienso es en el malo de los X men, aún hoy no puedo disociarlos...


¿Serán la misma persona?


Magneto, el entrañable villano de los X men

miércoles, 17 de octubre de 2012

Trabajo para el ISER taller literario: Cuento infantil


EL SUEÑO DE ROBERTO.




Existió una vez en un patio una babosa cuyo nombre era Roberto Goldbert. 

Roberto era una babosa solitaria, no tenía amigos  y deseaba ser un caracol.  Porque claramente ser caracol es mucho mejor que ser babosa: Los caracoles tienen su casita que los protege, mientras que a las babosas les puede pasar cualquier cosa terrible como que las agarre una tempestad o las parta un rayo.  Además los caparazones siempre están de moda y embellecen a quienes los cargan, como un sombrero de plumas de diseño francés. Pero Roberto Golbert no tenía ese preciado objeto: el era simplemente una babosa insegura de paso lento, que vagaba por el jardín mordisqueando hojas verdes y viendo volar a los mosquitos. Su vida de babosa era triste y aburrida, y soñaba todas las noches que era un caracol hermoso con un caparazón nacarado que reflejaba los rayos del sol. Pero cuando despertaba de ese sueño y veía su cuerpo como un flan horrible sin nada que lo adorne  se entristecía y lloraba y se llenaba de mocos babosos.

Un día mientras pastaba entre los rosales se enteró que los caracoles iban a hacer un concurso de belleza para ver quién tenía el caparazón mas lindo. Roberto suspiró: “Ah… ¡Cómo quisiera ser caracol!” y una lágrima de babosa cayó de sus pequeños ojitos miopes. Cerca de ahí había una araña que lo escuchó llorar.

-¿Por qué lloras Roberto? ¿No te gusta ser babosa?

- No, no me gusta. Y no te metas en mis cosas, quiero estar solo.

-¡Pero yo te quiero ayudar!

-¡Mentira, vos me querés comer, mentirosa, atorranta!- Dijo Roberto que no era nada tonto y se dió a la fuga intentando lo mas rápido que su baboso cuerpo le  permitía, que no era mucho.

-¡No Roberto, yo soy vegetariana!- Le dijo la araña, que rápidamente lo alcanzó- ¡Ahora solo como hojas! Te quiero ayudar porque me pareces buena babosa y me da pena verte siempre solo, Roberto. Hagamos una cosa: Vos juntá pasto y musgo y con mi red de araña lo unimos todo y hacemos un caparazón. Así los caracoles te van a admitir en su grupo y no vas a ser más una babosa solitaria.

Roberto lo pensó. El sabía que las arañas podían ser muy traicioneras pero miró en sus muchos ojos de araña y solo vio buenos sentimientos. Entonces se dejó ayudar y  juntaron hojas y flores. Lo machacaron todo y con la red lo unieron y le dieron forma de caparazón. Roberto Goldbert se lo calzó y le quedó a la perfección.

-Ahora, ¡Apurate! El concurso cierra en unas horas, ¡No podés llegar ni un minuto tarde!- Le indicó la araña, sin darle tiempo a la babosa de despedirse.

Roberto de deslizó lo mas rápido que pudo, su cuerpo marrón se puso violeta del agotamiento, estaba tan cansado que ya casi ni le quedaba baba para deslizarse. Estaba por deshidratarse y entrar en shock cuando a lo lejos divisó los finos y delicados ojos de los caracoles. Los caracoles se dieron vuelta a ver a Roberto que venía babeando a lo lejos, y no podían creer lo que sus ojos veían: ¡El caparazón más increíble, más colorido, más fragante que un caracol podía tener!

-¿Cuál es su nombre forastero?- Preguntó el rey de los Caracoles,  Alonso Azcurra de Alzuelgaray – Porque nunca te hemos visto por esta zona. ¡Qué hermoso caparazón tiene usted! ¡Oh…! ¡Es muy bello, sin duda!

Y todos los caracoles se congregaron alrededor de Roberto y no paraban de decir  “Oh muy bello muy bello” y “Es perfecto, es un caparazón divino” y esas cosas.

Alonso el rey dijo: Señores, doy por finalizado el concurso. El mejor caparazón de todos es el de… el de… ¿Cuál era su nombre?

-Roberto Goldbert- Dijo la babosa, feliz como abeja reina porque por primera vez en su vida se sentía aceptado – Mi nombre es Roberto, Roberto Goldbert.

-¡Viva Roberto Goldbert! ¡El caracol del caparazón hermoso!- Vitorearon los caracoles, que empezaron a bailar (eso si, muy despacio) y a entonar las estrofas del himno caracoril que dice:

Gloria y loor  

Al sublime caracol 

Animal tranquilo y firme

Que aunque lento no amilana

Su paso glorioso por el jardín

Gloria y loor

Honra sin par

Para el lento de los lentos

Ídolo supremo 

El caracol inmortal.

Pero cuando todos estaban en la mitad del ultimo “Gloria y loooor” unas gotas comenzaron a caer contra el pasto. Gotas gordas como hormigas gigantes, gotas gordas como orugas que hacían tintinear las hojas y todos los bichos corrieron a esconderse. Los caracoles se miraron y entre todos se pusieron a cuchichear muy despacito, mirando a Roberto de reojo.

 Roberto no sabía de qué estaban hablando  pero sintió un mal presentimiento. El rey Alonso se le acercó y entre feroces carcajadas le gritó "¡Impostor! ¡Impostor!"

Y todos los caracoles de la corte gritaron "¡Mentiroso! ¡Impostor!" 

- ¡Vos sos una babosa, un gusarapo repulsivo! ¡Vos no sos de nuestra noble estirpe, sos menos que una frutilla podrida, mocosa babosa! ¿Pensaste que no nos íbamos a dar cuenta de tu deshonrosa actuación? ¡Ja!- Chilló el Rey. – Vámonos amigos, dejemos sola a esta… babosa.

- ¡Pero yo no soy babosa, soy caracol! ¡Soy caracol, miren! – Gritó Roberto con  los ojos llenos de lágrimas e hinchado de tristeza porque no quería volver a estar solo. Pero cuando se dio vuelta el caparazón que le había hecho la araña se había derretido. Había vuelto a ser babosa.Pero no tuvo tiempo de reaccionar porque unas fuertes pisadas hicieron temblar todo el jardín. Los caracoles se pusieron blancos del miedo y Roberto trató de esconderse ente los malvones y las alegrías del hogar.

Dos niños salieron al jardín.

-¡Una babosa!

- ¡Que asquerosa! Mirá como se retuerce... Y ahí hay unos caracoles también.

-¿Les hará lo mismo?

-  Y si… si en definitiva son lo mismo. Caracoles y babosas son lo mismo.

- ¿Las babosas no son caracoles que perdieron el caparazón?

-Ay… ¡No sé!

Y mientras los dos niños conversaban tiraron sal sobre los animalitos que se llenaron de espuma.

-Viste, te dije: Caracol y babosa son lo mismo.

- Y claro…

De adentro de la casa se escucharon los gritos de la madre: ¿Chicos, ustedes tienen la sal? ¿Otra vez estan torturando a los insectos? ¡Entren de una vez! ¡Ay, si será posible...! Me gastan toda la sal y después tengo que salir a comprar de nuevo.

Los niños pidieron perdón y entraron a la casa.



martes, 9 de octubre de 2012

Alma serena calma


Calma, alma
Ya vendrá la cama 
La tierra ladra, agujeros
Calma para mi alma.

Quiero decirte, alma
calma
serena, serena 
canta como las ranas
no tengas miedo
porque vos sabes mas que yo, pues
hace mas que estas -enseñame te lo ruego-
en este lugar, alma eterna alma
ama mi vida calma de trincheras
Calma, clama
Fervor relojes, el tiempo asusta
Pero
Calma, cabalga 
Ama


VOLVIÓ A APARECER EL SER DE LUZ


Una entrada espirituosa.



Hace muchos meses que lo venía buscando por la casa y no lo encontraba, pero hoy revolví la biblioteca y apareció: el libro de las cartas de Van Gogh a Teo.

Este libro me lo compré el año pasado y fué mi libro de cabecera y mi inspiración, pero creí que lo había perdido en la mudanza.
Obvio que si no lo encontraba me lo iba a comprar de nuevo.
Van Gogh es mi idolo a full. El es el n°1 en mi podio de fanatismo, yo sueño con tener el 0,0001 % de la grandeza de este artista.

Siento que fue uno de los seres iluminados que poblaron estas tierras, sus reflexiones hacen eco en mi como gritos en mi alma por mas cursi y trillado que suene esto,  abandoné el arte pero, no, es solo un momento, el arte no se deja nunca, el arte... ¿Se puede amar tanto?
Porque yo siento que lo amo, lo amo como una fanática loca.


El es un maestro trascendental del tiempo, espero que su alma haya encontrado la paz en el lugar del cielo donde las nubes se ponen rojo de cadmio o azul cobalto, 
o que reencarne en una luciérnaga de estanque.




lunes, 8 de octubre de 2012

REGLAS DE ORO DE LAS PELÍCULAS



-La gorda nunca es la principal al menos que sea una película en donde la obesidad sea un tema central.

-La gorda nunca se queda con el chico.

-La gorda siempre es la "amiga simpática".

-La gorda además de gorda puede ser fea.

-La gorda no se queda con el chico al menos que sea una película de "como una gorda se queda con el chico" y la moraleja sea "no juzgar por las apariencias"








CARRERAS



AL FIN Y AL CABO CON LAS BOBAS SIEMPRE PASA LO MISMO


sábado, 6 de octubre de 2012

Vacío capitalista (Yo era feliz hasta que...)


Querido Diario amado, tal vez el tema que voy a narrar a continuación ya fue disertado hasta el hartazgo por diferentes catedráticos y no es ninguna novedad lo que voy a decir, pero de todas formas no quiero privarme de dejar una constancia escrita de mi experiencia acontecida hoy a la mañana.
Porque hoy me pasó algo lamentable, horrible, injusto. Fui a rendir un parcial de Sociedad y Estado a ciudad universitaria y me fué perfecto. Para mí que me saqué un 9, mínimo. 
Me autofelicité. Fuí a la parada del colectivo.
Me subí feliz de haber sorteado ese escollo casi masturbando mi ego te podría decir,  hasta que ocurrió la desgracia: un cartel de Ricky Sarkany me descolocó. No uno, fueron varios.
Y se borró toda la alegría.
Me recordó el hecho de que cada día estoy mas gorda, que me está por venir y me llené de granitos, que tengo el pelo como una escoba, que estaba vestida como una crota, en fin, como dice P. Lescano "Todo pinta re mal".  Una garcha esa publicidad, digamos.
Porque vi ese cartel y me sentí vacía y sentí que me faltaba algo. Me faltaban las piernas flacas, me faltaban perder cinco kilos si me quiero parecer a esas chicas, me faltaba la piel perfecta, el pelo, no sé, me faltaba todo. Yo no aportaba en nada. Nada, como ven, una situación horrible. Fue como una seguidilla de 6 carteles o sea mas de lo que mi débil inconsciente puede soportar. Porque querido Diario, yo soy débil ante los estímulos del consumo, yo soy una niña torpe e insegura que flaquea ante la menor situación. Soy débil, hay mujeres que pasan de largo estas cuestiones pero a mi me cuesta, me cuesta. Pero no creo que sea la única. Todo esto me rompe las pelotas a pleno Querido Diario, no puede ser que esté por cumplir 21 años y todavía... ¡Y todavía...! ¡Porque en este puto sistema capitalista se agarran de la belleza de unos pocos para hacer sentir mal a otros muchos así esos otros muchos se sienten en falta (¿Con quén? ¿Ante quién?) y tienen que salir a comprar cosas que no necesitan para disimular su clara fealdad! ¡Pero andate a la puta que te parió cartel de mierda, no voy a permitir que me hagas sentir un espantapájaros! 

Y sin embargo ocurrió.
Yo venía feliz regodeandome en un goce intelectual y derrepente el monstruo del consumo se apoderó de mi, de mi pequeño cuerpo morocho e imperfecto. Sentí la ausencia.
La ausencia que hace que vos salgas corriendo a comprar algo, la ausencia que hace que rueden las ruedas del ferrocarril capitalista del consumo.


Al fin y al cabo la única solución es votar a Altamira.






Explicame como hacés para tener unas gambas así.



jueves, 4 de octubre de 2012

Los mediocres y yo


Bien de mediocre: hablar sobre la mediocridad de los demás. Pero al menos soy sincera, camaradas.






Yo soy muy mediocre, pero hay gente que se zarpa.
Me refiero a las personas que buscan a diestra y siniestra una excusa para no ir a la facultad, o tratan siempre de hacer causa común con otras personas para no ir.
No sé si es que no les gusta la carrera o qué, pero si queréis faltar hacé como yo que no lo anuncio o le busco mil excusas. Faltá y punto.

El PO y yo





Los chicos que militan en este partido son de una casta particular y tienen una característica homogénea  clave que los define: ninguno es obrero. Es mas, los que conocí eran chicos con plata. ¿Sentirán acaso, culpa?
Pero lo de la plata no tiene nada que ver, en esta historia el hecho de si son obreros o no es un detalle menor.
A mi lo que me molestan son varias cuestiones:
Por empezar me molesta que se autodefinen como marxistas, porque estando en pleno siglo XXI puedo afirmar que eso es una bizarreada cabal, ya que es mucha el agua que pasó por debajo del puente desde que Marx escribió el capital. Me pregunto si ellos todavía creen que la historia se define por la lucha de clases, o si solo hay dos clases sociales: la burguesía y el proletariado  Como si todo fuera tan simple, como si no hubieran matices, no sé. A mi en lo personal Marx me gusta mucho pero decir que hoy un partido es marxista es sacarlo de contexto. Perdió vigencia, digo. Me parece re choto. No sé.
Otra cosa que me molesta pero por completo y esto es en realidad lo que mas me molesta posta es que te quiere cooptar a toda costa. Capaz conoces a uno que es buena onda y hablas un rato pero a la media hora ya te llenó de panfletos y te invitó a 5 charlas debate y marchas y ect, y si por esas cosas no vas te hacen sentír que le estas haciendo el jueguito al gobierno y que "no te importa". Ay, si, definitivamente eso es lo que mas me molesta: que te hagan responsable de la situación actual del país, como si dependieran de tu "ir o no ir" a cierta marcha. Para convencerte son capaces de llamarte y dejarte mensajes en el celular y en el facebook, pero no es que les importes vos puntualmente, no es que quieran hacer nuevos amigos o algo por el estilo. Nada que ver.
Otra cosa que me hincha las pelotas es ese discurso apocalíptico que tienen donde tooooooooooodo está mal, pero todo. Yo sé que todo está mal, pero esa cosa terrorista me parece sumamente violenta. Además si por esas cosas de la vida les decís que queres hacer plata con tu carrera te miran como si estuvieras diciendo una mala palabra. ¡Como si fueras de derecha! Es la misma mierda que cuando a un peronista le decís que no estas con Cristina y atutomaticamente pasas a la lista del gorila. No sé. Los odio a los dos. ¡Y no soy de derecha!
Otra cosa... y esta es la ultima, espero. Otra cosa que me molesta de los chicos del PO es que para ellos todos los problemas de la sociedad se solucionarian si asumiera la precidencia Altamira.
Un ejemplo:
Tratas de blancas: policias corruptos-sistema corrupto que lo sustenta - clientes- violencia debido al sistema que es violento ¿La solucion? Votar a Altamira.
¿Se hace pedazos el Borda? Votar a Altamira
Parece como que ningun conflicto se puede resolver a no ser que se vote a Altamira.
En este momento voy a tenes que hacer una aclaración: el tema de la trata de blancas es un tema muy serio que nos incumbe a todos, y no tengo ninguna duda de que es tapado por el gobierno de Cristina (y todos los que lo sucedieron porque la trata es mas viejo que el pan) y que por ende Cristina si es 100% responsable por negligente y encubridora. Pero no sé que onda Altamira. Bueno cuestion que para mis amados militantes del PO es como que Altamira es la solucion a todo, es como un ibuprofeno. 

Capaz esta entrada sea una cagada y si es así me disculpo queridos lectores, mi intención no es amargar a nadie igual digamos que este blog no es de máxima difución pero sentí que tenía que discurrir al respecto porque los muchachos del PO ME TIENEN LAS PO LLENAS.

miércoles, 3 de octubre de 2012

lunes, 1 de octubre de 2012

Forever young






Se acerca mi cumpleaños n°21, pero para la tranquilidad de mis lectores les aviso que no se preocupen, que yo voy a ser una Lolita para siempre.






domingo, 30 de septiembre de 2012

viernes, 28 de septiembre de 2012

El arte y lo sagrado



Me ofenden las personas que valoran el arte en relación a dos falsas creencias: la "destreza" de la ejecución y la calidad del soporte.
Me ofende mucho. 
Es común escuchar como es ensalzada una obra con figuras "bien pintadas", como si la calidad de las misma dependiera del grado de mímesis con la realidad. Esto indica un pobre grado de abstracción del espectador y poca capacidad de volar. Poca capacidad de todo, seguro. Hay personas que valoran cualquier cosa realista. Si les mostras una caca... y esa caca parece una fotografía, se maravillan. Se vuelven locos. Y bueno esas personas estoy segura que ni pueden hacer el amor. Además desconocen un hecho fundamental: cualquiera con un poco de empeño puede pintar algo realista, pero no cualquiera puede expresar su verdadero fuero interno a travez del arte. Eso es algo implacable, eso es algo para valientes. Ese es el sentido ultimo del arte, no ver quien hace el rostro mas perfecto. Eso es para cobardes.
También es triste saber que hoy en día hay personas que valoran mas (o se maravillan mas) con un cuadro pintado al óleo que con un dibujo o un grabado, dando a entender que el soporte tiene que ver con la calidad. Lo cual es una mentira: el soporte está para soportar y nada mas. Uno se expresa con lo que tiene a mano. Si es una lapicera y un papel eso será, y si es un Winsor and Newton bienvenido sea. Los verdaderos artistas pasan de largo de estas cuestiones anecdoticas. Si tenes talento, verdadero talento, con un crayón te va a alcanzar. Yo te juro que Van Gogh era capaz de hacer una obra maestra con un pedazo de carbón y un papel. Y estoy segura que el pintó con cosas mas humildes. ¿Por qué entonces valorar mas al oleo que a la tempera, o al lápiz, o a una larga lista de etc? La esencia está en otro lado. Está en el ritmo, en el amor, en la necesidad. Supongo, no sé. La verdad es que no sé donde está la esencia, pero sí creo saber donde NO está, y en donde no está seguro que es en el soporte.
Lo peligroso de estas dos falsas creencias es que se convierten en restrictivas: la capacidad de ser apreciado pasa a manos de los privilegiados que saben "dibujar bien" y  que tienen los medios para costear un buen bastidor y demás elementos (A excepción del arte "posmo" que es horrible y mediocre y el único fin es llamar la atención de los impávidos espectadores con cosas "locas" lo cual es un modelo agotado que se viene repitiendo hasta el hartazgo pero eso es tela para cortar en otra ocasión) ¡Y no es as! ¡No es así para nada! ¡El arte es para todos, para todos y punto! ¡No se discute! No hay obra mejor que otra, y yo sigo creyendo que todos somos artistas. Todos. Lo que pasa es que la gente no se anima, tiene miedo de probar. Piensan que no saben dibujar, ´pero es algo para todos, no para unos pocos. El talento no importa, lo importante es la espontaneidad, la magia, poder captar una emoción, una idea. A mi me conmueve en el alma los antiguos orientales que con tres pinceladas creaban universos de ramas y personajes. No necesitaban mas. Ellos no se detenían previamente con un lápiz y una goma a ver donde iba cada cosa, no, ellos se mandaban como un torrente. Sus obras son elevadas como el monte Fuji y dan lugar al espectador a imaginar, a evocar. Esos artistas pintaban como escribían los haikus, no diciendo, sinó sugiriendo. Manejaban la sutileza en la punta del pincel.
Por eso me enojó tanto que mis compañeros no valoraran la belleza del ángel de Klee. Además de que yo soy una pequeña dictadora, obvio. 
Los ángeles son ante todo seres cargados de un simbolismo muy fuerte. ¿Por qué hay que retratarlos de una forma y no de otra? Y además decían que parecía "una oveja" o era "infantil", como si ser "infantil" fuera un insulto, cuando en realidad no hay arte mas puro y cargado de intensión que el que retratan los niños. Para mí es un halago que te digan infantil.
En este caso Klee eligió retratar al ángel con lineas cerradas, podemos ver que no entra aire por ningún lado. Además la figura carece de otros acompañamientos: es el ángel y nada mas. Hay mucho silencio en la obra, muchos espacios vacíos, lo que a mi me gusta mucho porque no soporto las obras muy cargadas, me sugieren un especie de "horror vacuis". Y así como la obra está despojada de adornos innecesarios podemos ver que ocurre lo mismo con los colores: es siempre el mismo tinte pero en diferentes valores y bastante desaturados, nada chillones. 

A mi el ángel me gusta mucho. Aparte para mí no parece un ángel, parece un pájaro, un Ícaro. Me encanta, la mirada es bien provocativa, casi socarrona, como si te estuviera haciendo "ooooleee".
El titulo es bastante sugerente también: ángel nuevo. ¿Y el viejo? 
Bueno a mi me hace acordar a un nenito burlón.

Dejo acá una imagen del ángel polémico:






Otro sueño simbólico: La horma de mis zapatos


Hace un par de semanas que tengo una crisis existencial: no sé si dejar psicología y pasarme a comunicación social o a filo. 
No es la primera vez que este asunto se mete en mi mundo onírico. Hace una semana soñé que estaba en el pabellón 3 de ciudad universitaria gritando ¡¡¡Tengo 20 años y me estoy volviendo vieja tengo que decidirme ya!!!
Pero esta vez el contenido del sueño fue un poco mas solapado.
Soñé que estaba de compras por Palermo Soho (ayyy) con mi sobrina Julita de 5 años, y llegamos a una zapatearía que vendían calzados hechos a mano.
Como en la vida real Julita estaba más que pedigueña y no me dejaba elegir en paz. Habían un montón de modelos que me gustaban pero todos tenían un problema.
Al principio lo que mas me gustaron fueron unas botas pero costaban 2000$, entonces le pedí al zapatero si no tenía unas mas baratas. El me sentó en un banquito y se fijó la horma de mis pies. 
Me trajo unos zapatos que eran muy estrechos, después otros que eran muy grandes, después otros muy feos, hasta que me trajo un modelo increíble pintado a mano, pero otra vez me quedaban grandes. Entonces le pedí que me traiga ese mismo modelo pero en mi talle. Eran como unas alpargatas blancas re veraniegas con unos dibujitos cancheros, muy delicadas, pero cuando me las trae en mi talle no eran las mismas alpargatas: eran unas zapatillas blancas horribles con un dibujo parecido pero mucho mas tosco. El zapatero estaba desconcertado y debo decir que desde el principio del sueño que me venía tirando onda pero a lo "macanudo". Como que era un buen personaje que quería ayudarme y no sabía como. 
Bueno, finalmente me hincho las pelotas de tanto shopping frustrado y decido irme. El zapatero me dice algo así como "parece que no encontras la horma de tus zapatos" y yo  " si, si, bueno bueno" y me voy.
Salgo y sigo caminando por las calles de palermo, quiero volver a la zapatería pero ya no me acuerdo el camino. 
Me siento en un café (Julita estaba molestísima a esa altura) y cuando me voy me doy cuenta que me había olvidado la cartera en alguna parte. Entonces por un momento me alivio y me digo "bueno ya fué, no la voy a encontrar nunca mas" pero de todas formas igual vuelvo al café y no solo estaba mi cartera sinó que había otra mas. Se vé que había salido de mi casa con dos carteras gigantes. 
Bueno entonces me calzo las dos carteras como si fuera re normal, después de todo era un sueño y yo tenía un gorrito con forma de rana en la cabeza, y sigo caminando.

The end.







jueves, 27 de septiembre de 2012

Cada vez que veo esto me dan ganas de ponerme un clavo entre la uña del dedo gordo del pie y la carne y pegarle una patada a la pared para que se hunda bien bien.




¡El programa de los numeritos!

¡El de la libertad de expresión! ¡Donde todos piensan diferente!

¡Donde es periodismo posta, independiente!

¡Y si no te gusta andate a la puta que te parió!


¡Con tu gorilismo a otra parte! ¡Seguro miras TN! ¡Seguro te importan los dolares, clase media reventadita! ¡Seguro apoyaste a los militares! ¡ASESINA!

¡SOLO TE IMPORTA LO QUE PASA EN MIAMI!

¡Con la generala no se jode! ¡Esto es lo mejor que le pasó al país en años, nunca estuvimos mejor!  ¡Acá comemos con 6 pesos! 





martes, 18 de septiembre de 2012

Pero mi familia es muy.


A mi me gustaría
Pero mi familia es muy.
A mi mamá le daría un infarto
Si se entera que 
Pero me resulta impostergable
Este deseo, estas ganas de
¿Y por qué no?
Me pregunto, si total si
Todas alguna vez lo han
Pero culpa me genera el fantaseo
De dicha situación 
Me refiero a
Es que si mi mamá se entera
Ella es muy.
Pero me resulta impostergable
Y cada vez me dan mas ganas de.
De...

jueves, 13 de septiembre de 2012

Bajtín



Suena como chocolatín
Suena como Bach Teen
Suena como Barishnikov aprendiendo latín.

Salva la savia, saliva de santa labia.
Palabra cambia, sabia seda santa.
Santa manta, cose roces
Savia coces jinete santa.

Suena como Bajtín
Repetir hasta el fin:
"Salva la savia..."






miércoles, 12 de septiembre de 2012

Viaje a la luna


Plus, 
Je sui dans la lune

Le etoile, le escargot
Cacerol
Mercí moi aussi
C´est autum voyage, Tautagem 
Sauvagem monotone

Je me apelle
Madame bleu 
mon chien rouge, 
le chat noir
chanson chat 
beiser
noir nuit
Noche blanca caracól.


martes, 11 de septiembre de 2012

Tu nombre sobre mi nombre II

Me comí una uña.
Leí un poema de Osvaldo Lamborhgini.
Todo esto es efectivo contra mi ser, no se si voy a ser feliz así.



Caracol

Caracol
Caracolito
Acólito pensante del sol

Tus venas
Caracol
Tus ojos como tronquitos.

Cuando era chica
saciaba mi libido infantíl
Oculta, latente
Trasparente violentante


Torturando caracoles
con sal
Serenos días de verano
Una niña de 5 años
Juega en el jardín.

Hay chicos que prefieren las hormigas
Pero yo me desvivía por los caracoles
Caracol, 
Caracolito
"La paciencia es el arte de la paz"
Despacio, despacio
¿Cómo llegaste hasta mi, 
Pequeño, reptando?


domingo, 9 de septiembre de 2012

Psicólogo Fóbico




Psicólogos, 
Logos locos
Se manejan con signos que solo ellos conocen
Y desconocen
Cosen y des cosen,
Roces.

Raza oscura de hombres oscuros
Obsesivos compulsivos, 
Fóbicos todos
Con tendencia a la melancolía
Miran lacónicos  los días soleados.

Lagrimistas
Acontecidos sociales
Egolatran sus psiconciencias
Solo son superados por los artistas.


Mentirosos todos los psicológicos
No pueden bajar la ansiedad con nada
Psicofóbicos
Antropofóbicos
Adictos al pene, narcisistas
Judíos con culpa
Sádicos
A la noche se retuercen en pesadillas
Que analizan a la mañana mientras toman el café

Ezquizos, 
Obsesivos compulsivos
Manipuladores
Abstemios 

Somatizan en silencio tempestades. 

No pueden bajar con nada
Son el colmo de la locura
Pobres hombres, 
No conozco ser mas trastornico que un 
Fóbico
Un psicofóbico, un alógico
Un psicólogo.




sábado, 8 de septiembre de 2012

Lic. Monica Marani Lunes 4:30


Mi estanque
Ruido de algas, 
Agua.


Estanque insondable, 
profundo
tinieblas y tranquilidad.

Fondo terroso
Piedras inquietas en liquen acuoso
Ondas expansivas de agua
abrazo verdadero que no se deja ver.


Peces escurridizos mordedores 
depredadores depresivos, 
Anfibios venenosos.

partículas graves en la superficie.

Gianni Rodari

Agua de mi estanque, sagrado.

Caracolito


El caracolito subió al monte fuji pero hizo una ACV en la cima

Fin del haiku.



viernes, 7 de septiembre de 2012

EL BERENJENAL





no camines en el bacio que nadie vendra por vos
<BR> - Fotolog



"Bueno,  mi hermana me ha aconsejado que cuando los niños se pierden tienen que quedarse sentados hasta que lo encuentren a uno. ¿Pero, quién va a encontrarme aquí...?

Es un buen consejo, y si lo hubiera seguido no estaría yo aquí.

Me lo merezco por desobediente.

Yo se muy bien lo que debo hacer pero casi siempre lo hago mal y ahora estoy metida en un berenjenal

Pensé que yo debo obedecer los consejos que me han dado

Y no sé por que me gusta mas jugar...

Siento haber desobedecido, jamás esperé este castigo

No lo volveré a hacer...jamás!!!

Yo sé muy bien lo que debo hacer pero casi siempre lo hago mal, cómo aprenderé a hacer las cosas bien"




Esto que escribo acá es la letra de mi canción favorita de Alicia en el país de las maravillas: es la escena donde la niña Alicia se da cuenta de lo perdida que está y que no puede salir del embrollo, del berenjenal, que desobedeció la orden del mandato familiar y en vez de estudiar se cayó por un agujero en la tierra y terminó ahí.



No puedo escribir mas


Me niego a escribir hasta que alguien me diga una carrera con menos salida laboral que filosofía

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ideas para hacerme ciberfamosa I




Hacerme un falso tweeter haciendome pasar por Robinson Crusoe y tweetear sobre mis desventuras en la isla y mi relación homoerotica con Viernes.

Acidez estomacal y otros síntomas.



 Mi estómago.



La ansiedad me juega una mala pasada y somatizo en silencio:

Primero, la alergia.

Segundo, hoy casi me vuelvo a comer las uñas.

Tercero, ACIDEZ ESTOMACAL. LA PEOR DE TODAS.

Todas en el mismo día.

No se cual es el detonante de estos malestares, pero te encontraré, oh, lo haré, y cuando lo haga...


Un haiku antes de partir


En año nuevo
¡Quien pudiera, de nuevo
Hacerse niño!

Issa.



No entiendo las letras de Spinetta.


Y con esto no me refiero a que no me lleguen, yo diría todo lo contrario: me encantan, me caben mil, es un ser de luz,  pero habla tan para adentro a veces que hay palabras que  se confunden y cuando las quiero cantar termino mandando fruta. 

Ah... ¡Pequeña niña tonta! 

Llegué a esta vergonzosa conclusión mientras escuchaba "Perdido en tí".
Lo mejor sería buscar la letra en Internet y salvar las palabras dudosas, pero a mi me gusta mi versión, ¡Es mi interpretación libre! Porque en definitiva el buen arte deja siempre un espacio al espectador para que interprete lo que quiere, en mi caso yo chamuyo las letras...

¡Viva el arte y el flaco, una comunión perfecta!

Volviendo a "Perdido en ti"
Para mi dice:

Tanto milagro en tu cuerpo de perla hoy
Se escapa se escapa
Sudor frío que llega en torbellino a mi
Se espuma? Se esfuma?
Quizas sea..
Tiempo de morir ¿Porton? ¿Por dos?

ajhdsfvadnmnl ... [...]

aunque parece que no regresaré

Ohhh... solo sé que estoy perdido en tí.


Tengo una llaga ¿Llama???
Abierta que quema mi alma
Es ala, es salsa
Es alba




Sobre el minuto 4:20 se pone aún mas dudoso.

Esta entrada me da suma verguenza,  me retrotrae a cuando era chica y quería cantar las canciones de las Spice Girls y inventaba absolutamente todo (hablando de las Spice, durante años pensé que eran "Space girls" , "Chicas del espacio", y no "Chicas picantes" como efectivamente se llaman) aparentemente estas cosas no le ocurren a las personas serias y capas.

O si?




El elevado.